Figura representando a un Goyesco, fabricada y diseñada en España por la prestigiosa marca gallega de cerámicas y porcelanas, Galos.
Medidas:
Altura: 24 cm
Ancho: 12 cm
Fondo: 12 cm
¿Qué es un Goyesco?
Es el traje usado en Madrid desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX y que fue adoptado por las clases altas copiándolo de los trajes populares, a consecuencia de la necesidad de aparentar sobriedad y populismo tras la Revolución Francesa. En el caso de la mujer, el traje de goyesca se compone de un corpiño ajustado en tejidos ricos (casi siempre terciopelos) muy escotado y un pañuelo tapándolo, mangas con farol en hombro y luego ajustadas, redecilla a la cabeza, también falda de vuelo desde la cintura con mandil. El traje suele ir bordado, tanto la falda como el corpiño.
En el caso del hombre el traje de goyesco se forma de camisa blanca con un fajín, chaquetilla (en tejidos ricos) corta abotonada y adornada con bordados y pañuelo al cuello haciendo juego con el fajín. El pantalón es ajustado y llega hasta debajo de las rodillas viéndose las medias blancas.Y redecilla bordada negra a la cabeza, rematada ésta por una borla o "madroño" en su extremo.
No hay ninguna opinión por el momento.